Aceite de Oliva, nos da pensar, en el aceite que se saca de los olivos, pero dicho término es el que induce a error, ya que en verdad no es el zumo directo del árbol.
El Aceite de Oliva se produce de la siguiente forma:
- El Aceite que no es apto para consumo (conocido como lampante) se lleva a una REFINADORA
- Una vez allí, se le quita -sabor- -olor- y -color- a través del uso de productos químicos.
- A esa grasa que queda se le añade aceite virgen, para que recupere sabor, olor y color
Nuestro consejo es que miréis que siempre ponga la etiqueta ACEITE DE OLIVA VIRGEN ó ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, porque así estaréis comprando un aceite de calidad ya que como sabéis:
El Aceite de Oliva Virgen ( o Virgen Extra) se produce sólo y exclusivamente mediante procesos mecánicos, sin aditivos, sin químicos... Se realiza un proceso similar al de cuando exprimimos zumo en casa... y éste si es el Aceite de verdad, el del olivo.
Esperamos que hayáis comprendido las diferencias entre un Aceite de Oliva y un Aceite de Oliva Virgen, y sobre todo para que los consumidores que realizan su compra en supermercados, puedan ver la diferencia entre un producto y otro. Si os ha quedado alguna duda podéis realizar un comentario que gustosamente responderemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario