miércoles, 5 de agosto de 2015

Flan de AOVE

Hoy en la Cocina de SCA San Roque, Flan de Aceite de Oliva Virgen Extra, un flan sencillo, fácil de hacer, y con un sabor y textura como los de toda la vida...


INGREDIENTES

*125 ml de aceite virgen extra Virgen de la Campiña
* 750 ml de leche
* 8 huevos
* 220 gr de azúcar
* 1 cucharada de anís en grano
* 1 rama de canela
* la piel de un limón
* caramelo

PASOS:

1. En un cazo, añadimos la leche y empezamos a calentar junto con la canela, el anís y la piel de limón. (lavar muy bien antes el limón y utilizar un trozo de piel que esté bien amarilla)

2. Una vez que hierva, apartamos del fuego y la colamos, retirando así la piel de limón y la canela.

3. En un cuenco echamos el azúcar y los huevos y batimos muy bien, a continuación, añadimos el aceite y volvemos a batir.

4. Añadimos la leche al cuenco donde hemos batido los huevos, el azúcar y el aceite. Volvemos a batir todo otra vez, hasta que nos quede una textura uniforme.

5. En moldes, iremos poniendo en el fondo un poco de caramelo líquido, y añadimos la mezcla anterior.

6. Mientras precalentamos el horno, en una bandeja para horno, echamos agua y depositamos los moldes (con la intención de hacer un baño maría).

7. Horneamos a 170º, y dependiendo de los moldes usados, necesitaremos ente 30 y 50 min (para moldes pequeños poco tiempo, y si lo echáis todo en un molde, se deja un poquito más)

8. Sacamos del horno y dejamos enfriar. Una vez enfriados a temperatura ambiente, se meten en la nevera (a ser posible tapados) y los dejamos un par de horas.

9. Listo para servir, se desmolda el flan, y se puede servir junto un poco de nata montada.


Animaros y contarnos que tal os ha salido, o si queréis recomendarnos alguna receta podéis hacerlo en el apartado de comentarios. Gracias por seguirnos!!!







lunes, 3 de agosto de 2015

Aceite de Oliva VS Aceite de Oliva Virgen

Aunque a primera vista, el usuario piense que es lo mismo Aceite de Oliva y Aceite de Oliva Virgen ( o Virgen Extra), dicha nomenclatura lleva a un error al consumidor que compra "lo que no es".

Aceite de Oliva, nos da pensar, en el aceite que se saca de los olivos, pero dicho término es el que induce a error, ya que en verdad no es el zumo directo del árbol.

El Aceite de Oliva se produce de la siguiente forma:

  • El Aceite que no es apto para consumo (conocido como lampante) se lleva a una REFINADORA
  • Una vez allí, se le quita -sabor- -olor- y -color- a través del uso de productos químicos.
  • A esa grasa que queda se le añade aceite virgen, para que recupere sabor, olor y color
Como podéis ver es un producto diferente, ya que no es natural, y de ahí que su precio sea muy inferior. Por eso cuando veáis Aceite de Oliva, mirar bien la etiqueta que en pequeño pondrá "Obtenido a base de Aceite Refinado..."  tal y como se ve en la imagen siguiente:

Nuestro consejo es que miréis que siempre ponga la etiqueta ACEITE DE OLIVA VIRGEN ó ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, porque así estaréis comprando un aceite de calidad ya que como sabéis:

El Aceite de Oliva Virgen ( o Virgen Extra) se produce sólo y exclusivamente mediante procesos mecánicos, sin aditivos, sin químicos... Se realiza un proceso similar al de cuando exprimimos zumo en casa... y éste si es el Aceite de verdad, el del olivo.

Esperamos que hayáis comprendido las diferencias entre un Aceite de Oliva y un Aceite de Oliva Virgen, y sobre todo para que los consumidores que realizan su compra en supermercados, puedan ver la diferencia entre un producto y otro. Si os ha quedado alguna duda podéis realizar un comentario que gustosamente responderemos.

jueves, 30 de julio de 2015

Sin Aceite de Oliva Virgen/Extra en las Bodegas

Ha sido un año duro y escaso, y aunque en las cooperativas siempre se guarda algunas cantidades de Aceite de Oliva Virgen, "por si acaso", es cierto que apenas queda ya de este oro líquido en las bodegas.

Según Fuente Diario Ideal, entre Abril y Junio se han importado unas 124.800 toneladas de aceite la mayoría procedente de Túnez, y se estima que se puede llegar a 170.000 toneladas.

mapa de aceite

Como consecuencia beneficiosa de ello, podemos ver que la subida de precios va en aumento, la alta demanda frente a las bajas existencias que quedan ya de aceite, hace que el precio del virgen extra se dispare hasta los 3,96 €/Kg gracias a operaciones máximas registradas de hasta 4,396 €/kg. Por lo que aquellos que han guardado partidas de aceite, ahora es el momento de venderlo.

miércoles, 29 de julio de 2015

Helado de AOVE

Ahora que con la "caló" que hace, pega algo fresquito. Hoy desde la Cocina del Blog de SCA San Roque queremos que os refresquéis con un buen helado, y por qué no de AOVE, su sabor es ¡rico, rico!



INGREDIENTES

* 250 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Virgen de la Campiña
* 10 huevos 
* 333 gramos de azúcar 
* 1/2 litro de nata líquida 

PASOS:


1-. Lo primero va a ser separar las claras de las yemas de los huevos. Una vez separadas pesamos 100 gramos de azúcar y los ponemos junto a las yemas. El resto, 233 gramos de azúcar junto con las claras los batimos a punto de nieve y los reservamos.

2-. Ahora montamos el medio litro de nata, pero no del todo, podríamos decir que la semi-montamos. También reservamos la nata.

3-. Batimos con la ayuda de un batidor las yemas con los 100 gramos de azúcar, muy bien batidas. Es imprescindible la ayuda de alguien, para que os ayude a incorporar los distintos ingredientes a la mezcla, así no tendréis que parar de batir. Una vez batidas continuamos batiendo añadiendo en hilo los 250 mililitros de aceite virgen extra Virgen de la Campiña. Esta operación es muy importante, hay que añadir el aceite muy despacio, sin prisa, y sin parar de batir para que no se corte.

4-. Después de las claras, debéis introducir de la misma forma la nata. Poco a poco vais incorporando la nata a la mezcla sin parar de mezclar. Cuando la mezcla sea uniforme, ponedla en un recipiente adecuado y llevarla al congelador. Una vez congelado ya está listo este helado diferente. 


5-. Para su presentación, podemos adornar nuestro helado de la siguiente forma. en un plato, unas bolas de helado adornadas con unos trazos de AOVE Virgen de la Campiña, otros trazos de chocolate líquido y unos trocitos de nueces o crocanti. 

Buen provecho. Esperamos vuestros comentarios y fotos de los que os animéis a realizar esta deliciosa receta!!!





lunes, 27 de julio de 2015

Nuevo Automatismo de Puerta

Como muchos ya sabréis, se ha procedido a la instalación de una puerta automatizada para hacer más accesible la entrada para los socios y sobre todo pensado para mejorar el horario de disponibilidad del surtidor de gasóleos.

El horario de esta puerta automática ha sido fijado entre las 7.00 horas de la mañana y hasta las 21.00 horas de la noche, para todos los días de la semana. La forma de proceder la explicamos a continuación


Este acceso es exclusivo para socios, y para ello ha de disponer de la tarjeta de socio, que es la "llave" de acceso al recinto.


ENTRADA: para entrar sitúese en el rectángulo que pone entrada, y pase su tarjeta de socio por el lector. Una vez abierta la puerta se puede pasar y asegurarse de que se cierra.





SALIDA: para salir siga el recorrido de las flechas (dirección antihoraria) y colóquese en el rectángulo marcado como salida. Podrá ver un interruptor, como se puede ver en la siguiente imagen, y tras pulsarlo se abrirá la puerta.



Sólo queda que probéis este servicio innovador, pensando siempre en favorecer y mejorar los servicios a los socios y que nos comentéis que os parece esta idea.

lunes, 20 de julio de 2015

Inauguramos Blog!

Bienvenidos a Nuestro Blog Oficial




Las Tecnologías hacen que se dé el salto hacia Planes de Marketing Digital. La era de las redes sociales ya ha llegado, y es una muy buena vía para promocionar nuestro pueblo, nuestro olivar y nuestra marca...

Así pues nace nuestro Blog Oficial de Contenidos de la SCA San Roque de Arjonilla en la provincia de Jaén, con el interés de dar más promoción a lo nuestro, a nuestra tierra, campiña de olivares y aceite de oliva virgen extra. 

Toda la información sobre el sector, noticias de actualidad e incluso recetas con Aove, para compartirlas con vosotros. ¡No te lo pierdas!